Actividades
- Astronomía Accesible
- Atrapado por los agujeros negros
- Café con Ciencia
- Charlando entre fósiles
- Comiendo microbios
- Con los pies en el suelo
- Determinación de la capacidad antioxidante de extractos vegetales
- El daltonismo no es una enfermedad
- El futuro en miniatura. Microcompartimentos animados
- El sonido en nuestra vida
- Entendiendo el Analema Solar
- Érase una vez el hierro
- ¿Es la línea recta el camino más corto entre dos puntos?
- Estudio práctico sobre fotosíntesis, respiración y germinación de plantas
- Experimentos con Trampas de Iones y Láseres
- Genética
- Haciendo química de proteínas
- ¡Hasta el infinito y más allá!
- Investigamos juntos
- Investigando con espumas
- Investigando el aire que respiramos
- Jugando con Electricidad y Magnetismo
- La electrónica en el siglo XXI
- La física en lo más profundo de la materia: Física cuántica
- La Química puede ser divertida
- La selección y los huevos de colores
- La vida invisible: algunas visiones del mundo microbiano
- Las fases de Venus
- Las partículas elementales
- Los 10 experimentos más bellos de la física
- Magneto-Mundo: materiales magnéticos a medida
- Meteoritos: mensajeros de las estrellas
- Nanopartículas: de la barra del bar al British Museum
- Organismos microscópicos
- Procesos avanzados de oxidación para el tratamiento del agua
- ¿Sabes realmente lo que comes? Identificación de alimentos
- Sacando a Linneo y Darwin del armario
- Taller de astronomía accesible
- Taller de impresión 3D
- Taller de pompas de jabón: una aproximación a la Geometría
- Talleres divulgativos del Aula del Mar
- Terremotos volcánicos y tectónicos
- Un paseillo por la biodiversidad urbana
- Un universo microscópico
- Una llamada telefónica al pasado
- Visita al Aula Museo de Paleontología
- Visita al Laboratorio de atrapamiento de Nanopartículas
- Visita al Museo de Minerales
- Visita al Museo de Suelos
- Visita a la colección Histórico-Didáctica de Zoología
- Volcanes - Cuándo, cómo y por qué
Conferencias
- Conferencia: Geocientífic@s en Acción
- Conferencia: Desarrollo y perspectivas de la Genética en Biomedicina
- Conferencia: Las partículas elementales: el corazón de la materia
- Conferencia: La química en nuestras vidas: desmontando mitos
- Conferencia: Un paseo por el Universo en expansión
- Conferencia: Aspectos moleculares de reproducción humana
- Conferencia: Los cristales en la vida diaria
- Conferencia: Materiales para mejorar lo que respiramos, comemos y bebemos
- ¿Cuántos microbios como?
- ¡El gran descubrimiento de Inés!
- Generando semáforos "limpios"
- ¡La tierra se mueve!
- ¡Manos sucias arriba!
- El uso de drones en la ingeniería civil.
- Tratamiento de agua potable mediante coagulación floculación.
- Conferencia: La Ingeniería Civil como motor de la cooperación y desarrollo. Javier Ordóñez.
- Apps, gadgets y lo que Google ya sabe de ti (aunque no se lo hayas dicho)
- Aprendizaje Profundo (Deep Learning). Éxitos (y limitaciones) de la última revolución (y moda) en Inteligencia Artificial
- ¿Cómo construir un robot?
- Evolución de la Tecnología
- Identificacion Forense
- Informática Bioinspirada
- Podemos ver lo que Oyes
- Tecnología para el bienestar
- Ciencia + Cocina = Innovación
- CSI, ¿ficción o realidad?
- Parásitos grandes asesinos de pequeño tamaño
- ¿Son eficaces las cremas? Por qué, para qué y como
- Conferencia. Marina Villalón Mir. Sera: "Hábitos alimentarios Saludables en la adolescencia ".